Programa MNPA
A través de mi propia experiencia con los acúfenos, he aprendido que el bienestar va mucho más allá de lo físico: implica también cuidar nuestra mente y nuestras emociones.
Por eso, te invito a descubrir cómo el mindfulness pueden marcar una gran diferencia en tu vida.
El programa MNPA está dirigido a personas que padecen acúfenos y quieren aprender a gestionar sus síntomas, reducir sus niveles de estrés y mejorar su calidad de vida y bienestar.
Si estás interesado, escríbenos para conocer más.
Estudios recientes sugieren que el MBSR podría ser tan efectivo como la farmacoterapia para tratar la ansiedad.

¿En qué consiste el MBSR?
Este programa psico-educativo te ayudará a desarrollar y entrenar la práctica de tu atención plena, que según la definición de Kabat-Zinn consiste en «prestar atención de manera deliberada, en el momento presente y sin juzgar a cómo se desarrolla la experiencia en cada momento».
Al cultivar esta habilidad, podrás reconocer los procesos internos que originan tu malestar y transformarlos gradualmente en actitudes más positivas y eficientes.
Al ejercitar la mente a través del Mindfulness, serás capaz de identificar tus necesidades y aprender a cuidarte, lo que te permitirá llevar una vida más saludable y satisfactoria.
¿En qué consiste el PROGRAMA MNPA
El objetivo de este curso es el mismo que el del MBSR: diseñar estrategias para aumentar tu bienestar desde el mismo enfoque científico y basado en cultivar la atención plena.
El programa MNPA está dirigido a personas que padecen acúfenos y quieren aprender a gestionar sus síntomas y mejorar su calidad de vida. Es un programa basado en el MBSR original que se complementa además con un Nutrición y Psicología.
+ Psicología: una sesión de psicología individual para tratar temas que te puedan estar preocupando relacionados con tus acúfenos.
+ Nutrición: una sesión de coaching y asesoramiento personalizado sobre alimentación y cómo esta puede ayudarte a reequilibrar tu cuerpo y mejorar tu condición sintomatológica y tu percepción de tus acúfenos.
+ Comunidad: El apoyo de una comunidad en la que compartir, sentirte escuchado y encontrar un espacio seguro para expresarte.
Esta formación es para ti si buscas una herramienta con la que poder gestionar tus síntomas de estrés, ansiedad y depresión asociados a los acúfenos.
eSTRUCTURA Y FORMATO

Octubre - Noviembre
Fechas en calendario

Duración
8 semanas
30h

Duración
8 semanas
30h

Sesiones presenciales
1 grupo presencial

Recursos
Acceso a lecturas y meditaciones guiadas

Idioma
Español - Inglés

Precio
290€ Online
390€ presencial
Beneficios
- Reducción del estrés y ansiedad
- Mejora los síntomas de depresión
- Mejora en la auto- regulación emocional
- Favorece la memoria, la concentración y la atención plena
- Desarrollo de la resiliencia frente a las adversidades
- Mejora la función inmunológica
- Reducción de los niveles de cortisol y presión arterial
- Reducción de la percepción de los acúfenos
- Favorece y mejora tus relaciones interpersonales
- Aumenta tu sensación de bienestar

¿Qué necesitas saber sobre la formación?

- La duración del programa es de 8 semanas, con una sesión semanal de 2.5 horas. Las sesiones de orientación y cierre duran 3 horas + una sesión intensiva (un sábado) de 6 horas de duración.
- El programa MNPA se ofrece en formato presencial y online a través de clases en directo por la plataforma ZOOM.
- Un total de 35h con 32h de formación + 3h de tutoría guiada para resolver tus dudas e inquietudes respecto a los acúfenos desde la perspectiva psicológica y nutricional, más acceso a la comunidad VA.
- Información de interés, lecturas recomendadas y meditaciones guiadas.
- Las clases se imparte en español o en inglés, según el grupo y número de participantes.
Calendario 2025
Próxima Fecha prevista
OCtubre - Noviembre 2025
si estás interesado en la proxima formación, escríbeNos e Indica tu disponibilidad y si estarías interesado en una formación online o presencial. Nos pondremos en contacto contigo.
preguntas frecuentes
¿A quién va dirigido?
El programa MNPA va dirigido a todas aquellas personas que quieran aprender técnicas que les ayuden a mejorar su gestión emocional, su foco atencional, sus síntomas de estrés, ansiedad o depresión y que guarden alguna relación con los acúfenos, ya que este programa se complementa con una sesión de psicología, una sesión de nutrición enfocados a tratar esta afección, más el acceso a la comunidad VA.
El programa, incluye la formación clásica del MBSR, que va dirigido a todas aquellas personas que deseen aprender técnicas de gestión emocional, gestión del estrés, ansiedad o depresión o simplemente adquirir una práctica que mejore su bienestar y calidad de vida y que no necesariamente padezcan acúfenos ni ninguna afección auditiva.
Requisitos
Para realizar este curso no se requiere ningún conocimiento previo de meditación. No obstante, conlleva el compromiso de los principales de asistir a las sesiones semanales (presenciales u online) durante las 8 semanas de duración del curso, así como de realizar la prácticas diarias de aproximadamente 45 minutos, 6 días a la semana. Participar en una sesión intensiva de práctica de un día completo (generalmente 6-8 horas) y un mínimo de participación del 80% en las sesiones para obtener el certificado de asistencia.
Material necesario: esterilla y cojín de meditación y/o banquito y manta.
Certificado de asistencia
El programa MNPA, no es una formación profesional y no capacita para la enseñanza de Mindfulness. No obstante, el programa MBSR que se imparte dentro del MNPA si se acepta como primer requisito para iniciar la formación como profesora o profesor de MBSR, por si te pudiera interesar en un futuro realizarla.
En caso de querer obtener el certificado de asistencia al programa MNPA, la persona no podrá faltar a más de tres sesiones, especialmente las sesiones de inicio y cierre (1 y 8) y el día de práctica intensiva.
Sobre Guiomar
Postgrado en Gestión de Negocio por la Universidad de California (UCR). Doble grado en Publicidad y Relaciones Públicas + Marketing y Gestión Comercial por la Universidad San Pablo CEU. Profesora acreditada de MBSR por el insitituto Nirakara de acuerdo al itinerario formativo diseñado originalmente en la Universidad de Massachusetts, continuado en la Universidad de Brown y actualizado por la red internacional GMC (Global Mindfulness Colaborative). Dirige unavidasinacúfenos.com, plataforma digital en la que comparte información y herramientas para mejorar el impacto de los acúfenos en la calidad de vida, promueve la consciencia social y divulga una filosofía de vida saludable.
